La Mula La Mula

El vestigio ancestral

Tan diversa como la vida misma, pero de un solo aliento, de una sola voz.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 8 meses

Existimos

Existimos en la huella de nuestros ancestros Tus ancestros Existimos en la palabra hablada y escrita En la memoria de nuestras flechas En la profundidad del bosque y en la ...

Dina Ananco
Editar hace 3 años

Dina Ananco: Sanchiu, el primer poemario wampis -pura poesía-

Por Gonzalo Espino Relucé “Wake mesemar miña anentairuin nankamau uwateawai” (“La ausencia es la presencia ancestral y me recuerda a mi soledad”: 58,59), leo y me dejo llevar por el ...

Dina Ananco
Editar hace 4 años

Tsunki

Yumi yutuk nankankamtai, nupan takaschau asan, wake mesemar nekapmiajai. Kanusa ajapentrin wiankin jakeakun timiajai: tsunkiya, amesha nekas pujakmeka yainkata; shir senchi waitajai junisa pujusan. Pujumainchau nekapeajai, ajasha atsurtawai. Aparsha ikurmakji ...

Dina Ananco
Editar hace 4 años

El recital

Te veo beber vino tinto mientras el otro poeta lee versos que dibujan las olas del Caribe. Acá son las nueve de la mañana Allá es tarde, noche. Brindo contigo ...

Dina Ananco
Editar hace 5 años

Tijai

Tijai es el dueño de los cerros y lugares inhóspitos. Es un hombre de tez blanca, fornido y musculoso. Alto y libre como los cerros de Kanus . Tiene una ...

Dina Ananco
Editar hace 5 años

“La venganza de los Iwa” de hoy

Por Dina Ananco El mito de Iwa permite una reinterpretación en tiempos de COVID-19 de la historia de los awajun y wampis con el Estado peruano. Cuando leí un comentario ...

Dina Ananco
Editar hace 6 años

Amores perdidos

Amores perdidos no son aquellos que rozaron tu corazón El amor perdido no solo es aquello que robaste sublimemente frente al mar, al río. El amor perdido no solo es ...

Dina Ananco
Editar hace 8 años

Transición

Me preguntas gringa atrevida cuándo regreso a mi pueblo Me aconsejas gringa sabia: “No debes pasar en transición toda la vida, tienes que buscar un lugar fijo, encontrarte con los ...

Dina Ananco
Editar hace 8 años

Nostalgia

Hoy no quiero tu abrazo Hoy solo quiero que me abracen las olas del mar, El silencio del río, El bullicio de la ciudad y la calma salvaje del bosque. ...

Dina Ananco
Editar hace 8 años

Soy mujer y puedo

¿Puedo acariciar mis fracasos y solo llorar tal como aquella caoba, aquel cedro que quisiera huir y no puede?, puedo caminar, puedo volar, puedo fluir como el agua y acariciar ...

Dina Ananco
Editar hace 8 años

22 de setiembre

Cuando a veces o muchas veces la emoción escapa por los poros: Siento que la tierra tiembla, parecido el caminar del Arutam siento que vibra el universo y yo en ...

Dina Ananco
Editar hace 8 años

“Koko Shijam, el libro andante del Marañón” de Walter Lingán

Por Isabel Ananco “Koko Shijam, el libro andante del Marañón”, es el título de la novela de Walter Lingán, publicado por la editorial La Travesía editora en 2014. “Koko Shijam, ...

Dina Ananco
Editar hace 9 años

Un poeta piurano

Entró por la puerta angosta Con los poemas al hombro Su chompa color a muerte Y su pantalón desteñido Cabello desordenado Con aspecto de fumador De la esquina de la ...

Dina Ananco
Editar hace 9 años

Niña vena paternal

Por Isabel Ananco Descendiente de la madre tierra Su alma proyectó un camino junto a su familia. Creció en la tierra de las sirenas. Santiago tenebroso, donde aprendió a leer ...

Dina Ananco
Editar hace 10 años

Supich

Supich* nekapeajai Urukamtain inchisha Urukamtain yurumkasha Atsut weekan wenká apatua yuataj tamasha supichcha najaanakaria urukamtai supichcha nekapeaj urukamtain yamaisha supichcha najaanamaitsu Wika supich nekapeajai ju tsawanta juinka wika supich nekapeajai. ...

Dina Ananco
Editar hace 11 años

Hay que escuchar su palabra bilingüe

[Dina Ananco, awajún wampis, sobre mujeres indígenas y literatura]. ESCRIBE: Jaime Vásquez Valcárcel Dina Ananco trabaja actualmente en el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP). Es awajún wampis. ...

Dina Ananco